Municipalidad anticipa Operación Invierno 2023 con un 75% de avance
La instrucción a Emergencias Municipal obedece a prevenir oportunamente anegamientos para cuando inicien las temporadas de lluvias en la comuna.
Un 75 % de avance han logrado las cuadrillas municipales de la Unidad de Emergencia en la llamada “Operación Invierno”, acciones preventivas y de mitigación de riesgo que contemplan la limpieza de más de 5.500 sumideros de aguas lluvias y sifones repartidos en diversos puntos de la ciudad.
La ejecución de trabajos se encuentra a cargo de la Unidad de Emergencia; Gestión de Riesgo de Desastres dependiente de Administración Municipal, quienes desde enero han logrado abordar un aproximado de 4.125 sumideros o sifones de agua lluvia cubriendo cuadrantes de trabajo territorial y sectorizado.
El alcalde Camilo Benavente aseguró que la instrucción obedece a prevenir oportunamente anegamientos cuando inicien las temporadas de lluvias en la comuna.
“Estos trabajos de mitigación se llevan a cabo desde enero limpiando desagües y conductos de aguas lluvias, lo que nos ha permitido, a su vez, encontrar todo tipo de residuos arrojados a estos espacios, por ello hacemos un llamado a la responsabilidad de la gente en el cuidado del aseo de nuestra ciudad y colaborar barriendo el entorno de sus viviendas para evitar futuras complejidades viales”, sostuvo el edil.
El programa Operación Invierno 2023 también contempla la recuperación y limpieza de canales de aguas lluvias ubicados principalmente en el sector oriente de la comuna, para luego realizar una recuperación del Canal de la Luz que, en la actualidad y hasta el mes de mayo, es ocupado por la Asociación de Canalistas para Regadío como lo establece el código de agua.
Durante abril se refuerza el trabajo preventivo de limpieza de sumideros considerados como críticos, ya sea por problemas estructurales o su poca capacidad hidráulica de recogida de aguas o por estar ubicados en zonas donde se arrastra una mayor cantidad de basura y/o hojas, ubicados principalmente en Avenida Argentina, Avenida Los Puelches, Barros Arana con Alonso de Ercilla y Población Mardones, entre otros.
De igual forma, se coordinan las acciones de manejo de arbolado urbano en la estacionalidad otoñal para su poda y así poder enfrentar de mejor manera eventuales complicaciones con la llegada de las lluvias y vientos propios de la temporada.
Asimismo, se proyecta los próximos días abordar las calles de las poblaciones Eliana González, Vicente Pérez Rosales, Islas Del Sur, Santa Blanca, La Castilla, Ultraestación, Luis Cruz Martínez y Villa los Nevados. Y a partir de la primera quincena de abril la limpieza de sumideros y sifones del cuadrante céntrico, posterior a los trabajos de arreglo de vereda y de calles.
Cuadrantes terminados:
Cuadrante Nº 1: Av. Ecuador – Av. Francia – Av. Padre Hurtado – Av. Diego de Almagro – Población Arturo Prat – Población Santa Elvira – Sector Quilamapu – Av. Flores Millán – Barrio el Tranque – Circunvalación norte – Hacienda Quilamapu – Av. Paul Harris – Villa Jardines de Ñuble – Villa Barcelona – Villa Emanuel – Barrio Toledo – Villa Santa Marta – Villa Santa María – Villa San Miguel – Av. Andrés Bello – Av. Vicente Méndez – Villa Portal del Libertador – Villa Portal del sol.
Cuadrante Nº 2: Av. San Bernardo – Av. Coihueco – Población Fernando May – Calle Chacabuco – Población Coihueco – Población Kennedy – Población la Bonilla – Villa Precordillera – Av. Los Puelches – Población Brisas del Volcán – Población Brisas del Nevado – Villa Paseo de Aragón – Villa Verde Parque – Villa los Dominicos 1, 2, 3, 4 y 5 – Av. Nueva Oriente – Población 20 de Agosto – Población Irene Frei – Ampliación Purén – Población Purén – Hernando de Magallanes – Villa Chiloé – Av. España – Villa el Nevado – Población Wicker – Villa los Volcanes 1, 2, 3 y 7 – Población Sarita Gajardo – Barros Arana – Av. Alonso de Ercilla.
Cuadrante Nº 3: Villa Don Ambrosio – Villa las Violetas – Av. Las Torres – Villa las Delicias – Av. Circunvalación sur – Villa Doña Francisca 1, 2 y 3 – Villa Galilea – Villa las Crisálidas – Población Nueva Rio Viejo – Población Rio Viejo – Av. Diagonal las Termas – Población La Mardones.
Cuadrante Nº 4: Calle Barros Arana – Población El Roble – Villa Alcalde Navas – Av. Los Copihues – Villa Madrid – Villa Campos de Doña Beatriz – Villa los Copihues – Av. Alonso de Ercilla – Población 22 de Agosto – Av. Rosauro Acuña – Villa Olímpica – Av. Chile – Población Rosita O’Higgins – Población Estadio – Av. Pedro Aguirre Cerda – calle Palermo – Villa El Esfuerzo – calle Tehualda – Población Schleyer – Población Pedro Lagos – calle las Vertientes – Villa Palermo – Población Pabellones Manuel Rodríguez – Av. O’Higgins.