Fondo de transversalización amplía cobertura de Bienes Nacionales a mujeres para adquirir títulos de dominio y fomentar su autonomía económica
Durante la conmemoración del primer 8M como Gobierno, el Presidente Gabriel Boric junto a la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro dieron a conocer que el Ministerio accedió a un Fondo de Transversalización de Género para extender la regularización gratuita de títulos de dominio a más mujeres, especialmente de regiones y sectores rurales.
A nivel nacional, el 52% de la regularización la realizan mujeres. El Fondo de Transversalización, otorgado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, permitirá a Bienes Nacionales ampliar esa cobertura para que más mujeres puedan acceder gratuitamente al financiamiento de este trámite.
En los casos que las mujeres se encuentran casadas, el título de dominio no se considera parte de la sociedad conyugal, inscribiéndose como patrimonio propio y sus hijos y/o hijas, lo que fortalece su autonomía económica. Contar con un patrimonio propio contribuye a erradicar ciclos de violencia contra mujeres cuando hay dependencia económica respecto de un potencial agresor, o cuando existe vulnerabilidad por no tener un lugar propio donde vivir o encontrarse en situación de allegada.
“El Presidente nos ha encomendado a todas sus ministras y ministros poner en el centro las necesidades de las personas y las necesidades de las mujeres en todo el territorio. En ese sentido, la regularización de los títulos de dominio que hoy entregamos acá en La Moneda a mujeres de la Región Metropolitana, de zonas urbanas y rurales, es un elemento muy importante”, recalcó la ministra, Javiera Toro.
La ministra Toro agregó que “este trabajo que hacemos desde Bienes Nacionales podremos fortalecerlo este año gracias al Fondo de Transversalización. Este trabajo que impulsa la ministra (Antonia) Orellana tiene que ver con entender que las desigualdades que sufrimos las mujeres se expresan en distintas vivencias y ámbitos de la vida, y por ello se necesita seguridad económica que les permita a las mujeres vivir una vida libre de violencia y tener una base para poder desarrollar sus propios proyectos de vida. Y el título de dominio es un aporte para ello. No es sólo un papel, sino es la certeza y el derecho a habitar el territorio”.
Por su parte, el Seremi de Bienes Nacionales en Ñuble, Rodrigo Baeza, destacó la importancia de esta iniciativa para la región.
“Estamos muy contentos con esta medida, porque diariamente vemos a decenas de mujeres que llegan a nuestras oficinas buscando apoyo para regularizar sus terrenos y esta es una muy buena noticia para ellas y sus familias, porque es muy importante que puedan convertirse en propietarias para acceder así a beneficios del Estado que les permitan mejorar su calidad de vida”, dijo Baeza.
Cabe señalar que la regularización entrega seguridad económica, uno de los ejes del Gobierno del Presidente Boric, y se enmarca en el Plan Chile Para Todas, que tiene como misión mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres, avanzar hacia una vida digna y libre de violencia, igualdad y justicia.
Permite acceder a subsidios de agua potable y alcantarillado; subsidio de construcción de vivienda en terreno propio, para reparación de vivienda, entre otras medidas que ofrece el Estado.
Para realizar este trámite se deben cumplir algunos requisitos, como tener posesión material, continua y exclusiva de un inmueble, por un tiempo no inferior a cinco años, y sin problemas de deslindes; no tener juicio pendiente por la propiedad; y que el inmueble a regularizar no tenga un avalúo superior a 800 UTM si es rural, y de 380 UTM si es urbano, entre otros.