Servicio de Salud llama al buen uso de la red asistencial

Ante el incremento de consultas asociadas a Covid-19, desde la institución explican que se deben priorizar patologías graves y que revistan urgencia vital. En caso de síntomas de coronavirus, la recomendación es aislarse preventivamente, reforzar las medidas de autocuidado y testearse para confirmar el diagnóstico.

 

Considerando al estado actual de la red asistencial a propósito de la pandemia, el rol de la comunidad será clave para no seguir tensionando a los centros de salud; evitando que continúe incrementándose la cantidad de personas que consultan en las unidades de emergencia de la Región, por ello desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) hicieron un llamado al buen uso de los servicios de urgencia, recomendando acudir a los recintos de Atención Primaria para casos de menor complejidad.

Dada la situación que estamos viviendo, necesitamos volver a pedir el apoyo de la ciudadanía. Si bien, la red asistencial de Ñuble se encuentra reforzada y nuestros equipos dispuestos para brindar atención a quien lo requiera, vivimos uno de los momentos más complejos de la pandemia por lo que la responsabilidad y el autocuidado son claves para enfrentar la etapa actual que vive la emergencia sanitaria, destacó Elizabeth Abarca, Directora (s) del SSÑ.

 

La Dra. Claudia Quezada, Subdirectora (s) de Gestión Asistencial del SSÑ, enfatizó en que “es primordial que cuando se trata de casos de menor complejidad, el o la paciente acuda a un SAR o SAPU de un Centro de Atención Primaria de Salud, ya que en los recintos hospitalarios de nuestra Red Asistencial se priorizarán las patologías graves y de urgencia vital, ya que de esa manera se busca evitar una mayor saturación de los servicios de urgencia”.

 

Hoy la recomendación es a prevenir; tenemos una alta demanda asociada al Covid-19, por lo que el llamado es a evitar aglomeraciones, respetar los aforos de acuerdo con el Plan Paso a Paso, mantener las medidas de autocuidado, vacunarse y testearse en caso de síntomas asociados a coronavirus”, recalcó la Dra. Quezada.

Incremento en las hospitalizaciones

En una semana las hospitalizaciones en la Región han tenido un considerable incremento, subiendo en un 66% la ocupación de camas con pacientes afectados por Covid. La jornada de este lunes 14 de febrero se reportaron 123 hospitalizaciones, 11 más que el domingo, lo que demuestra la sostenida alza de la curva, considerando además que 26 pacientes se encuentran en Unidad de Paciente Crítico y 16 conectados a ventilación mecánica.

 

Un día en el que además se reportaron 1.536 nuevos contagios, llegando a los 5.347 casos activos, la cifra más alta en lo que va de la pandemia, con 3.709 exámenes procesados las últimas 24 horas, alcanzando el 32,12% de positividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.