El 87% de pacientes internados en UCI no cuenta con su esquema de vacunación completo

Autoridades del Servicio de Salud Ñuble enfatizan en la importancia de la vacunación, en una jornada en la que se registró un nuevo aumento en las hospitalizaciones a nivel regional, consolidando un alza del 60% en los últimos siete días. 

Con el incremento de casos activos y los 1.037 nuevos contagios registrados este viernes 11 de febrero en Ñuble, nuevamente la red asistencial vive una jornada preocupante, con un importante aumento de hospitalizaciones por Covid-19, alcanzando los 112 pacientes internados en un centro asistencial, de los cuales 23 se encuentran en Unidad de Paciente Crítico y 14 de ellos conectados a ventilación mecánica.

“Podemos ver la tendencia que es notablemente al alza, con mayor énfasis estos últimos 7 días, lo que representa un 60% de aumento. Lo que podemos evidenciar es que a medida que suben los casos activos también lo hacen las hospitalizaciones, por eso es importante disminuir los contagios y ahí la vacunación es clave”, enfatizó la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

Aumento que mantiene en alerta a las autoridades del SSÑ, quienes además destacaron que el rango etario de las personas que actualmente se encuentran internadas en una UCI de Ñuble, se trata en su mayoría de adultos mayores de 70 años y personas entre los 50 y 59 años.

Ante este escenario, el Subdirector (s) de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Guillermo Cornejo, informó que “un 87% de las personas que están en una UCI en Ñuble no cuenta con su esquema de vacunación completo, es decir, las personas que no están inoculadas son las que están en mayor riesgo de enfermar y obviamente esto involucra también un mayor riesgo de muerte”. 

“Estamos con una situación de contagios, la más alta de casos activos que están requiriendo hospitalización a causa del Covid, por ello el principal llamado en este momento de la emergencia sanitaria es a seguir cuidándose, vacunándose y testeándose en caso de presentar síntomas de coronavirus. Nosotros podemos hacer todo lo humanamente posible, pero la verdad que en este minuto la tarea es de todos, de nuestros usuarios a poder cuidarse y cuidar a los más débiles o los que están más propensos a contraer el virus”, destacó a su vez, Directora (s) de la institución.

El Dr. Cornejo junto con reiterar el llamado al autocuidado, recalcó que “al día de hoy, el 3% de los casos activos se encuentra hospitalizado, lo que debe llevarnos a la reflexión de la importancia de disminuir la velocidad de contagios. Por ello, aclarar que no es que la variante sea menos peligrosa, de acuerdo con lo observado a nivel global, se ha visto una menor cantidad de personas ingresando a las unidades de cuidados intensivos, sin embargo, esto específicamente en los grupos de persona no vacunadas. Por ello, asumir que Ómicron es menos peligrosa nos induce a error; además, nos expone a más aumento de contagios”.

Vacunación durante el fin de semana

Con el objetivo de potenciar el proceso de vacunación, principal acción de protección contra el virus, durante este fin de semana se habilitarán distintos puntos para que las personas que lo requieran realicen el proceso de inoculación. San Fabian, Coihueco, Cobquecura, San Carlos, San Ignacio y Chillán contarán durante este fin de semana con lugares habilitados, tanto por el Servicio de Salud Ñuble como por la Seremi de Salud, para que la población concrete su esquema de inoculación, siguiendo el calendario dispuesto por el Minsal.

Una jornada en la que además se informó que se procesaron 3.758 exámenes y que los casos activos de la región llegan a las 4.133 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.