Vecinos valoran la llegada del Programa “Quiero Mi Barrio” a San Carlos

La iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias y vecinos que viven en barrios que presentan problemas de deterioro urbano.

Tras la reciente llegada del Programa “Quiero Mi Barrio” al Barrio Sur de San Carlos, los vecinos y vecinas del sector, que intervendrá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) junto al municipio local, se encuentran expectantes y esperanzados respecto al trabajo que deberán liderar durante tres años y medio.

“La iniciativa, que contempla una inversión de $808 millones de pesos, se materializará mediante un Plan de Gestión de Obras y un Plan de Gestión Social, en un trabajo participativo junto a la comunidad” valoró el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu, quien invitó a los vecinos (as) a sumarse al programa, que deberá adecuarse a una nueva forma de trabajo para evitar la propagación del Covid-19.

Entre las personas que impulsaron la llegada del “Quiero Mi Barrio” a la capital de Punilla, se encuentra Juanita de la Fuente, tesorera de la Junta de Vecinos N°5 de Barrio Sur.

“Con la llegada del programa me gustaría que todas las personas que aquí vivimos, valoremos los cambios que se realicen y que después cooperemos para que se mantengan”, indicó la dirigente

Desde las expectativas e ilusiones de la comunidad, la vecina agregó que “en mi caso, creo representar a muchas personas que han vivido más de 60 años en el barrio, todo esto será maravilloso y dará valor a nuestro patrimonio, a nuestra comuna y, por ende, mejorará la calidad de vida de todos nosotros”.

Entre las 16 organizaciones sociales activas en el Barrio Sur, destaca el Club Deportivo Barrabases, quienes también participaron en el proceso de postulación liderado por el municipio. Así lo recuerda su secretario, Andrés Venegas.

“Fueron varios los factores que me motivaron a participar, en primera instancia fue el de aportar desde el punto de vista social al lugar donde vivo».

En cuanto a las expectivas sobre el programa, Venegas agregó que “espero que el programa sirva para generar agrupaciones deportivas de tenis de mesa o culturales”.

Desde otra perspectiva, la directora la Escuela Joaquín del Pino Rozas y Negrete, Elizabeth Falcón  añadió que “es importante dar una mirada a este lugar, a nuestro Barrio Sur, que alberga lugares históricos, emblemáticos de nuestra comuna”.

La docente destacó el ambiente de Barrio Sur, donde “hay familias en gran cantidad de adultos mayores, todavía hay construcciones de adobe, por lo tanto es un ambiente familiar donde lo cotidiano gira en torno a negocios emblemáticos, como fábricas de cecinas, la medialuna o nuestra hermosa Alameda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.