Vecinos de Pemuco conocen detalles del proyecto de ley de reforma a las pensiones

Entre otros aspectos, los beneficiarios que participaron del encuentro conocieron a quiénes va dirigido el incremento que empezó a pagarse a inicios de año.

El 11 de marzo por la mañana, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Yeniffer Ferrada Canto, junto a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jacqueline Guiñez Núñez y los directores de Sence e IPS, Rodolfo Zaror Zaror y Edmundo Novoa Puga, se reunieron con vecinos de Pemuco para aclarar dudas sobre el proyecto de ley Reforma Pensiones que se tramita en la Comisión de Trabajo del Senado.

“A través de esta reforma, el Gobierno se compromete a dar un nuevo trato a la tercera edad mediante un mejoramiento a las pensiones. Cabe decir que, desde diciembre pasado, se incrementaron en un 50% las pensiones del Pilar Solidario, lo que, en nuestra región se traduce en 65.530 beneficiados”, detalló la Seremi Yeniffer Ferrada.

Respondiendo a otra de las dudas surgidas durante el encuentro en Pemuco, la Seremi aclaró que este aumento está dirigido a los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario. De igual modo, dio a conocer que si en un mes no se cobran los incrementos correspondientes, se podrá recibir en el pago del mes siguiente.

Por otra parte, se entregaron antecedentes sobre la Reforma Previsional en su totalidad, poniendo énfasis en que se trata de un cambio estructural para mejorar las pensiones de todos los chilenos, basada en tres pilares: el pilar solidario, financiado por el Estado; el Ahorro Individual, financiado por empleadores y trabajadores y el Ahorro Colectivo y Solidario, financiado por empleadores con aporte inicial del Estado, propuesta que, se prevé, avance positivamente en el Senado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.