Avanza Mesa Regional en apoyo a ELEAM de Ñuble

El segundo encuentro intersectorial en apoyo a  Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) de la Región convocó a más de diez representantes de instituciones públicas de la región.

  • Dentro de los acuerdos se comprometió  presentar la oferta programática de cada Servicio  relacionada con Adultos Mayores.

Con éxito se desarrolló esta jornada la segunda  sesión  de la Mesa Técnica Regional de Atención, Asistencia y Protección al Adulto Mayor en Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM). Desarrollada  en dependencias de la Seremi de Desarrollo Social  y convocada por la Coordinación  Regional de SENAMA,  la actividad  reunió  a más de una decena de profesionales representantes de  las  Secretarías Regionales  de Deportes, Salud, Trabajo, Cultura, Justicia y Derechos Humanos,  además de profesionales de Senadis, ONEMI  y de la Red de ELEAM Ñuble.

Denisse Aburto, Coordinadora  Regional de SENAMA,  explicó  que la instancia  fue generada en el marco del programa Subisidio ELEAM de la Coordinación Regional. Agregó que  “Se trata de una instancia pionera dentro del trabajo intersectorial regional a nivel país donde la  Coordinación Regional   ha tomado como base la misión del Servicio Nacional del Adulto Mayor,  buscando fomentar el envejecimiento activo y el desarrollo de los servicios sociales para las personas mayores a través de la coordinación intersectorial con diferentes Servicios Públicos, que permitan fomentar la integración y participación social efectiva de las personas mayores”, sostuvo.

La  Encargada de la Unidad de  Profesiones Médicas y Farmacias de la Seremi de Salud de Ñuble, Paola Blasco,   valoró,  por su parte,   la iniciativa en apoyo  a los  Establecimientos de Larga Estadía ELEAM de la región.  “La conformación de esta mesa regional la  encuentro tremendamente importante porque  yo vengo trabajando este tema desde  hace 23 años, y siempre hemos trabajado muy solos en la fiscalización y  autorización de los mismos. Sin embargo, ahora  se ve el  apoyo de SENAMA , que antiguamente  como era SENAMA  Bío Bío,  el apoyo  estaba  en Concepción y  no era lo mismo ; ahora lo tenemos más cercano, y creo que  en conjunto con otros  establecimientos públicos  sí va a dar buenos frutos y la idea es poder ayudar principalmente  a aquellos que no cuentan con la autorización sanitaria y que son de beneficencia esperar que algún  día logren su debida autorización y los que ya están  autorizados obviamente  el apoyo en pro  de nuestras personas mayores de la región”, resaltó.

Gerardo Caro, asesor de la Red Eleam de Ñuble se mostró contento y agradecido  con el trabajo intersectorial que se ha levantado. “Reiteramos las gracias a  todos los seremis y representantes de los distintos organismos  convocados hoy;   creo que va tomando camino  esto, se han tomado algunos acuerdos para poder  ir articulando e implementando este trabajo;  en algunos casos  tenemos que proponer  para seguir trabajando en conjunto con las autoridades pero esto va para bien, está cumpliendo el objetivo  para lo cual se formó”, precisó.

Durante  este segundo encuentro se acordó  realizar acciones que permitan mantener una adecuada comunicación y trabajo articulado, presentar  la oferta programática de cada Servicio Publico relacionada con Adultos Mayores,  informar sobre los  alcances de la Mesa  a  los diferentes ELEAMs  de la región e invitar a realizar un autodiagnóstico de la gestión que las instituciones realizan, a partir del cual se podrá vincular las necesidades de estos establecimientos  con la oferta de los Servicios Públicos, pudiendo generar visitas de la mesa técnica a estas instituciones para trabajar planes de mejora junto a los Directores de estos dispositivos Socio-Sanitarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.